El Ayuntamiento de Madrid exigirá tributar en la capital a Airbnb
- Gádor Cascales
- 15 may 2017
- 2 Min. de lectura
El Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena no cesa en su lucha contra la economía colaborativa y el turismo masivo. ¿Su nuevo plan? Pedir a la empresa Airbnb que fije su sede fiscal en la ciudad madrileña. Esta medida se exigirá a las demás empresas de alquiler turístico en la ciudad, como Homeway, para que así demuestren “su compromiso con el desarrollo económico del país”, tal y como afirman desde el Consistorio.

Madrid. Heyper Madrid
Además de esta acción, el Gobierno local también muestra intención de solicitar el establecimiento de un máximo anual de 60 noches que los particulares pueden alquilar, para de esta forma, garantizar que la vivienda siga siendo el lugar de residencia de su propietario. Así mismo, los días que esté alquilado se establecería una tasa turística por pernoctación.
Estas medidas llegan con el objetivo de facilitar la vida a los madrileños, quienes ven el turismo masivo como uno de los principales problemas de la ciudad. Durante los últimos meses, se han producido varias manifestaciones en contra de este tipo de alquileres debido a las molestias que generan y al famoso fenómeno de la “gentrificación”. Por ello, de este modo el Ayuntamiento buscaría compatibilizar el turismo de la ciudad con la vida y convivencia de los vecinos y vecinas de Madrid.
A pesar de esto, la Comunidad Turística de Madrid rechaza las nuevas medidas propuestas por el Consistorio, afirmando que este no tiene el poder necesario para llevar a cabo estas acciones puesto que su competencia se reduce a la promoción. Del mismo modo se muestran reacios ante la idea de “cargar con impuestos a la gente que viene a visitarnos y a crear empleo”.
Finalemente Airbnb no ha querido pronunciarse respecto a las tasas que baraja imponer el Ayuntamiento, aunque ha valorado de manera positiva las negociaciones y confía que se mantenga la “actitud de entendimiento” con la Administración.
Comentarios